lunes, 30 de mayo de 2016

definicion de alimentacion omnivora

La palabra omnívoro significa “omnis”,todo y “vorare”, devorar. Es el nombre que damos a los seres que se nutren de toda clase de alimentos, porque sus preferencias y necesidades alimenticias son muy variadas y disfrutan tanto de productos de origen animal como vegetal.
Una alimentación omnívora que incluye alimentos sanos y saludables que ofrecen beneficios tanto de la carne como de los vegetales. Las carnes magras aportan proteínas, vitaminas del complejo B, vitamina E y minerales como el magnesio, el hierro y el zinc. Además señala que las vitaminas y minerales presentes en alimentos de origen vegetal pueden ayudar a la protección contra la obesidad, así como la lucha contra las condiciones que incluyen enfermedades del corazón, derrames cerebrales, piedras renales, pérdida ósea, diabetes y cáncer. Por último, el "American Journal of Clinical Nutrition", informa en un estudio de 1999 que los participantes que siguieron una dieta omnívora y participaron en los ejercicios de entrenamiento de fuerza ganaron más masa muscular magra que los vegetarianos que participaron en los mismos ejercicios.
Son omnívoros, entre otros, los siguientes grupos de animales:
  • Mamíferos:
    • Los coatíes.
    • Los cerdos.
    • Los osos, exceptuando algunos, como el oso polar.
    • El panda.
    • Varias especies de cánidos, entre ellos el perro y los zorros.
    • Los erizos.
    • El mapache boreal.
    • Algunos roedores, como los ratonesratas y ardillas.
    • Las zarigüeyas.
    • El ser humano.
    • Las mofetas.
  • Aves:
    • Aves del género Rhea (el avestruz y el ñandú).
    • El género Larus (las gaviotas) y Gallus (las gallinas).
    • Los casuarios.
    • Los trepadores.
    • Algunos córvidos, como el cuervo, el grajo y la urraca.
    • El kea.
    • La mayoría de las de la familia Rallidae.
  • Algunos peces, como las pirañas.
  • Algunos reptiles del clado Lacertilia y algunas tortugas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario